Poder conducir en zonas restringidas al tráfico en las ciudades se encuentra entre los principales motivos para decantarse por el coche eléctrico.
Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
140 resultados
Visualizando:
Todas
¿Debería modificarse la edad mínima recomendada para los conductores profesionales?
Desde la industria del transporte por carretera se pide, a nivel europeo, reducir la edad mínima recomendada en todos los sectores a los 18 años de edad.
¿Por qué es importante la revisión psicotécnica en los centros de reconocimientos de conductores?
Durante el año 2021 se realizaron 4.320.594 informes o reconocimientos médico-psicológicos a conductores por parte de los centros de reconocimiento.
Veinte recomendaciones clave si has recibido el regalo estrella de esta Navidad: un patinete eléctrico
No te pierdas estas recomendaciones de seguridad si tienes pensado regalar un patinete eléctrico o si has recibido uno en Navidad.
¿Cuándo debo renovar mi permiso de circulación?
En general, renovamos el carnet de conducir (permiso B) cada diez años hasta los 65 años de edad, y cada 5 a partir de entonces.
ARTURO PÉREZ DE LUCIA, DIRECTOR GENERAL DE AEDIVE PARA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA
Desde Seguridad Vial en la Empresa hablamos con Entrevista a Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, sobre movilidad eléctrica.
¿Viajas fuera de España estas Navidades?
A continuación os dejamos unas serie de medidas por si vas a conducir fuera de España estas Navidades. ¡Disfruta del viaje y de la experiencia!.
Diez recomendaciones para desplazarse de forma segura estas Navidades
Os ofrecemos diez recomendaciones para estos viajes en coche. Recuerda que toda precaución es poca cuando hablamos de movilidad.
Test: ¿conduces adecuadamente con niebla?
Pon a prueba tus conocimientos en nuestro test y descubre si cuentas con los conocimientos necesarios para conducir con niebla.
Conos conectados y geolocalizados en obras para garantizar la seguridad
Con el objetivo de minimizar los riesgos e informar por de la presencia de trabajadores al resto de usuarios de las vías, surgen los conos conectados.
¿Cómo es la visión de los conductores profesionales?
¿Ven mejor los conductores profesionales que el resto de conductores? Según el estudio de Visión y Vida revela que así es.
Francisco Aranda Manzano, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte de España)
“En nuestro sector cada segundo cuenta, y muchas veces el just in time es absolutamente fundamental y necesario para que no se desajuste toda la cadena de suministro”, afirma Francisco Aranda Manzano, Presidente de UNO (Organización Empresarial de Lógistica y Transporte de España), quien apunta que el tiempo es el gran enemigo del sector en lo que respecta a la seguridad vial. Y es que sus trabajadores desarrollan gran parte de su jornada laboral en la carretera. “Para nosotros la ciudad es nuestro lugar de trabajo”, asegura. Por ello, llevan a cabo importantes medidas de prevención enfocadas todas ellas a reducir la siniestralidad vial.
Incendios en vivienda en España: el año 2021 se sitúa como uno de los más trágicos
Durante el año 2021 se produjeron en España nada menos que 127.600 siniestros por fuegos o explosiones, de los cuales 17.400 fueron en viviendas. Así se desprende del Estudio de Víctimas de Incendios que han elaborado...
Entrevista a David Bartolomé, Managing Director de SHARE NOW y presidente de la Asociación de Vehículos Compartidos de España (AVCE)
“Mientras que otros operadores de transporte tienen sus estrategias de conversión de flota a cero emisiones en 2025 o 2030, el carsharing es cero emisiones desde 2015. Fuimos pioneros y esto es valorado por los ciudadanos, y por las ciudades”, afirma David Bartolomé, managing director de SHARE NOW y presidente de la Asociación de Vehículos Compartidos de España (AVCE).
Las empresas de reparto se preparan para el Black Friday: consejos para una mayor seguridad vial
Llega una de las épocas del año donde se produce un mayor movimiento del e-commerce y de las empresas de transporte y logística. El conocido como Black Friday, el Ciber Monday y la campaña navideña son momentos de muchas compras y de mucho trabajo para el sector. Las empresas de logística comienzan a prepararse para esta avalancha, sin olvidar la seguridad de sus trabajadores y la del resto de usuarios como uno de los principales objetivos. Desde el Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE ofrecemos una serie de recomendaciones durante este periodo de gran intensidad de trabajo.
¿Ha crecido la siniestralidad vial laboral en 2021?
En España todavía tenemos un 11,04% más de siniestros laborales de tráfico que en 2015. Este dato demuestra que no hay que bajar la guardia y que todos debemos aunar esfuerzos para combatir esta gran pandemia que suponen los siniestros viales.
Recomendaciones para una conducción segura tras el cambio de hora
Con la llegada del invierno disminuyen las horas de luz natural, lo que se traduce en que, tanto el inicio como el final de la jornada laboral se producen de noche. Por todo ello, y para incrementar la seguridad al volante, debemos poner en práctica las medidas necesarias encaminadas a aumentar nuestra visibilidad.