Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
Inicio > Blog
572 resultados
Visualizando:
Todas
Siete consejos para conducir con presencia de hielo
Después de haber llovido o nevado, no es raro encontrarse con hielo cuando hay bajas temperaturas. Sigue estos 7 consejos para conducir con seguridad.
Jornada 200 vidas, el inaceptable peaje de los accidentes laborales de tráfico
Próxima Jornada “200 vidas, el inaceptable peaje de los accidentes laborales de tráfico” organizada por SICUR, el INSSBT y Fundación MAPFRE.
¿Cuál es la distancia de seguridad idónea?
La distancia de seguridad es la separación que debe haber entre dos vehículos, teniendo en cuenta la velocidad y las condiciones de la vía.
Consejos para conducir con seguridad con nieve
La adherencia y la visibilidad son dos de los puntos más afectados en caso de nieve, saber actuar y conducir es vital para reducir un accidente de tráfico.
¿Cuándo superar el límite de velocidad puede suponer un delito?
Se considera que ir a ciertas velocidades ya es sinónimo de cometer un delito que pueden conllevar graves consecuencias.
Que la niebla no te ciegue: ¿qué hacer para ver mejor?
Consulta aquí consejos para ver mejor y ser vistos en días de niebla, días con una reducción significativa de visibilidad para conductores y peatones.
¿Qué debo revisar en el coche antes de emprender un viaje?
Ya sea para viajar, moverse en el día a día o para hacer trayectos laborales, la revisión del vehículo requiere de constancia, dedicación y periodicidad.
Todo sobre la responsabilidad en las infracciones de tráfico
¿Quién es el responsable de que los pasajeros se pongan el cinturón de seguridad en el caso de los conductores profesionales? Entra aquí e infórmate.
¿En qué consisten los permisos temporales de uso de vehículo para empresas?
¿Qué permiso necesitas para realizar transportes o ensayos de investigación? ¿Qué son los permisos temporales de uso de vehículo? Entra aquí e infórmate.
¿Para qué sirve dar de baja temporalmente un vehículo y cómo hacerlo?
¿En qué momentos puedo estar interesado en dar de baja temporalmente un vehículo y qué pasos debo seguir para hacerlo? Seguir leyendo aquí.
¿Se puede conducir después de haber sufrido un ictus?
No se puede conducir hasta pasados seis meses sin manifestaciones después de haber sufrido un ictus.
¿Qué tipos de accidentes de tráfico son los más frecuentes?
Conocer qué tipo de siniestros son los que más se producen es vital para poder atajar la accidentabilidad de manera eficaz.
Problemas de oído y conducción, ¿cómo pueden afectar?
Audición y equilibrio son fundamentales para conducir de una forma segura. Entra en nuestra página web y conoce cómo pueden afectar en la conducción.
¿Se puede conducir con depresión?
Debemos tener en cuenta que antes de que la persona haya sido diagnosticada de depresión, ya cuenta con dicha sintomatología y es peligroso conducir.
¿Para qué sirven los simuladores de conducción?
Muchas son las empresas que apuestan los simuladores de conducción para concienciar a sus trabajadores de la importancia de una conducción responsable.
¿Cómo se debe conducir con un remolque sujeto al coche?
¿Has pensado en conducir con remolque? ¿Sabes si necesitas algún permiso especial? Resolvemos algunas de las principales dudas que suelen surgir.
Requisitos mínimos que debe cumplir el conductor de transporte escolar
En este artículo abordamos las cualidades y requisitos mínimos con los que debe contar un conductor de autobús escolar.