Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
Inicio > Blog
572 resultados
Visualizando:
Todas
¿Sabías que conducir sin carné puede suponer más que una simple multa de tráfico?
Nunca conduzcas un vehículo si no tienes el correspondiente permiso o carné para hacerlo y tampoco dejes que otros lo hagan.
¿Cada cuánto se debe pasar la ITV según el tipo de vehículo?
Si tienes dudas, puedes consultar cuándo es la próxima ITV de tu vehículo en la web miDGT o en la app para móviles miDGT.
¡Precaución! Así debes conducir por tramos de obras
Extremar la precaución cuando se circula por tramos de obras es vital, tanto para nuestra seguridad como para la seguridad del personal que está trabajando.
¿Tienen los camiones una alta siniestralidad vial?
Son vehículos que pueden ser peligrosos en caso de un siniestro vial y, por ello, sus conductores deben cumplir con una serie de cualidades y requisitos.
En 2035 diremos adiós a la venta de coches y furgonetas gasolina y diésel
El Parlamento Europeo ha aprobado que los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en la Unión Europea en 2035 sean “cero emisiones”.
Entrevista al periodista de televisión Carlos García Hirschfeld
Carlos García Hirschfeld considera que en las televisiones debería haber más hueco para contenidos relacionados con movilidad y siniestralidad.
Resolvemos tus dudas sobre las Zonas de Bajas Emisiones
Conforme a la Ley, los municipios de más de 50.000 habitantes deben contar con estas áreas de circulación restringida para vehículos contaminantes.
Conoce las razones para no usar el móvil al volante
Cuando nos movemos en coche es importante llevar con nosotros un teléfono móvil por si nos surge algún imprevisto, ya sea una emergencia sanitaria, una avería o un siniestro vial. Sin embargo, este debe estar bien guardado y preferiblemente en silencio para no distraernos durante la conducción. Aprovechar una retención en el tráfico para ojearlo, manipularlo mientras conducimos para buscar una dirección, contestar a una llamada, o enviar un mensaje de texto, aunque se esté parado en un semáforo, son comportamientos muy peligrosos cuando vamos conduciendo y debemos evitarlos a toda costa. A continuación, te damos diez razones para hacerlo.
Cirugía refractiva y conducción: todo lo que debes saber
¿Sabías que la miopía es ya, después de la presbicia, la segunda afección más frecuente en lo que respecta a la visión? De hecho, el 39% de la población española la padece y está más presente entre los jóvenes de entre 18 y 24 años (57%), según el Estudio de la Visión en España 2022, realizado por una clínica especializada. También hay que destacar otros problemas de visión como el astigmatismo, presente en el 38% de la población; y la hipermetropía, que la padece el 18%. La cirugía refractiva es un conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como objetivo eliminar o minimizar los defectos refractivos oculares como miopía, hipermetropía, presbicia y/o astigmatismo.
Test: ¿Sabes cómo poner las cadenas de nieve de forma segura?
¿Sabes todo lo que hay que saber sobre las cadenas para la nieve y cómo colocarlas? ¡Compruébalo en nuestro test!.
Furgonetas y camiones, los que más defectos graves tienen en las ITV
Las ambulancias y taxis son los vehículos con un mayor porcentaje de ITV favorables, y las furgonetas y camiones son los que peor se encuentran.
¿Deben las grandes empresas contar con un Plan de Movilidad?
La Ley de Movilidad Sostenible obligará a las empresas con centros de trabajo de más de 500 trabajadores a disponer de planes de movilidad .
Estos son los errores que no debes cometer cuando conduces con nieve
Cuando hay nieve sobre la calzada nuestra conducción debe ser más precavida, aumentando nuestra atención y usando el coche sólo cuando sea necesario.
Entrevista al Doctor Bonifacio Martín Escurín, secretario general de la Asociación Española de Centros Médico Psicotécnicos, ASECEMP
“Una importante labor de los profesionales de los CRCs es saber comunicar las denegaciones y saber explicar sus causas apropiadamente. Lo más complicado suele ser la expedición de No Apto por causa de deterioro cognitivo en ancianos y de abuso de alcohol u otras sustancias tóxicas en población más joven”, reconoce Bonifacio Martín Escurín, doctor en psicología y secretario general de la Asociación Española de Centros Médico Psicotécnicos, ASECEMP.
¿Se ponen a prueba los sistemas ADAS en las pruebas Euro NCAP?
Los sistemas de ayuda a la conducción ADAS son el presente y futuro de los sistemas de seguridad de los vehículos. Junto a la conducción autónoma, se presentan como los grandes retos y posibles soluciones tanto para los problemas de la movilidad como para la seguridad vial. Ya hay sistemas ADAS que son de obligada instalación en los vehículos de nueva homologación, por lo que Euro NCAP, el programa europeo que se encarga de poner a prueba la seguridad de los vehículos en Europa, ha adaptado, y lo sigue haciendo, sus pruebas con el objetivo de analizar también estos sistemas que nos aproximan un poco más al Objetivo Cero víctimas.
La educación vial como eje fundamental para lograr el Objetivo Cero y un Sistema Seguro
La incorporación de la educación vial en el currículo escolar marca, sin duda, un antes un después en la seguridad vial en España.
Llegan las “Zonas de Bajas Emisiones”: ¿tiene España la infraestructura adecuada para los vehículos eléctricos?
Poder conducir en zonas restringidas al tráfico en las ciudades se encuentra entre los principales motivos para decantarse por el coche eléctrico.